EDUCACION INICIAL
Estimulación
Precoz: Decir que algo es “precoz” implica que esta precocidad es una propiedad inherente (Que por su naturaleza está de tal manera unido a algo, que no se puede separar de ello.) de la estimulación, e igualmente en que existen momentos adecuados para la estimulación (lo cual es algo aceptado científicamente) y otros en que esa estimulación no es apropiada (lo cual en cierta medida es verdadero). Cualquiera que sea la respuesta así lo es o no lo es, lo que esta claro es que cuando se plantea una estimulación precoz, se esta aceptando que ello implica adelantarse al momento en que la estimulación es apropiada. Que no es lo mismo que la estimulación se imparta previo a la manifestación plena del desarrollo, cuando se incide sobre la zona de desarrollo próximo del niño o la niña.
- Temprana: Parece ser inicialmente mas apropiado por referirse al periodo de desarrollo en el cual actúa dicho sistema de influencias educativas, organizando de manera sistemática para propiciar el desarrollo del niño y la niña corresponde a ese momento.
- Oportuna: considera no solo el momento en que esta se aplique, sino que sea adecuada
- Adecuada: indicar el momento y la oportunidad.
Educación
- Temprana: sistemas de influencias educativas para los niños desde el nacimiento hasta los seis años.
- Inicial: es la educación de los niños y niñas de los cero a los tres años.
- Preescolar: es la etapa de desarrollo de los cuatro a los seis años para los niños y niñas que sirve como desarrollo para la siguiente etapa escolar.
- Infantil: se comprende hasta los seis años de edad, contribuye al desarrollo físico, intelectual, afectivo, social y moral de los niños.
martes, 18 de septiembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario